Duración del programa
4 semestres
Número de créditos
40 créditos
Modalidad
100 % virtual
¡Recibir una llamada!
Descargar Brochure
Pedagogía social, población en riesgo, educación, poblaciones vulnerables, educación inclusiva e intercultural, contexto social.
Obtén un beneficio5
4
3
2
1
Andrés Leonardo Suárez Rondón
Esta maestría ha sido una experiencia enriquecedora. Los contenidos son relevantes y los profesores brindan un gran apoyo. Excelente calidad al nivel de las mejores universidades del país.
Diana Patricia Cuenca García
Me siento satisfecha con la maestría, los contenidos son interesantes y los profesores dominan muy bien los temas.. ¡Excelente calidad, la recomiendo!
Libardo Ortiz Camacho
La metodología de estudio ha sido un gran recurso para mí mientras viajo. Mi sugerencia es ampliar un poco más los tiempos de entrega de actividades para mejorar la experiencia de personas como yo con limitantes de tiempo.
Astrid Natalia Vásquez Cruz
Esta maestría virtual ha sido una experiencia valiosa para mi crecimiento académico. Los recursos y la plataforma son de alta calidad, por mi parte, me encantaría tener encuentros presenciales para un mayor enriquecimiento. Recomiendo esta maestría, no le doy 5 estrellas debido a la falta de interacciones cara a cara de forma presencial.
Enviar
a facebook
Enviar
a LinkedIn
Título otorgado
Magíster en Pedagogía social e intervención educativa en contextos sociales
Código SNIES 106853 Registro calificado 7326 del 04 de mayo de 2018 por 7 años
Modalidad
Profundización
Ubicación
Área Metropolitana de Barranquilla
Tendrás acceso a la oficina del egresado y su portal web https://www.uninorte.edu.co/web/egresados donde encontrarás distintas herramientas y servicios para nuestros graduados de los distintos niveles y modalidades. Por medio de la página se presentan funcionalidades de consulta de compañeros de grado, información del club de beneficios y descuentos, podcasts egresados destacados, noticias, oportunidades laborales, servicios para egresados, preguntas frecuentes y canal de contacto con nuestros colaboradores.
Doctorado en Educación - 2013 E-Learning (módulo) Diseño Ambientes Virtuales (módulo)
Doctora/Comunicación y Educación/2013 Metodología de Investigación socioeducativa / Animación e intervención sociocultural y desarrollo comunitario
Doctora/Educación/2002 Políticas, modelos y planificación en el ámbito social y educativo / Intervención e investigación con infancia, adolescencia y jóvenes en dificultad social
Doctor/Psicología Educativa/2015 Metodología de Investigación socioeducativa
Doctora/Educación Infantil/2016 Escenarios de intervención con infancia, adolescencia y jóvenes en dificultad social
Aprende con profesionales expertos en inclusión social que te brindarán los conocimientos necesarios para encontrar tu norte para triunfar y ejercer un cambio en el contexto social. ¡Inscríbete ya!
Académicos
Contarás con el respaldo de una institución que ha trabajado en pro del fortalecimiento de la pedagogía social (como disciplina de estudio teórico-científico) y su práctica educativa desde las acciones en diversos ámbitos y contextos sociales.
Convenio
Contamos con la cooperación académica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con el fin de cumplir con la doble titulación del programa. En esta cooperación también participan universidades nacionales como la Universidad de la Guajira, la Universidad Santo Tomás de Bogotá y la Universidad de Caldas.
Financieros
Tendrás acceso a diferente becas que impulsan la educación superior en posgrados de excelencia. Asimismo, la universidad cuenta con modalidades de pago que brinda a los estudiantes la posibilidad de pagar a través de diversos convenios.
Un posgrado en educación en modalidad virtual, con contenidos especializados en sociología o psicología educativa. Otros estudiantes que eligieron esta maestría, comenzaron su búsqueda por: